Mostrando entradas con la etiqueta MONUMENTOS DE NEIVA HUILA COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONUMENTOS DE NEIVA HUILA COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

7 jun 2011

MONUMENTO JOSÉ DE SAN MARTÍN NEIVA HUILA COLOMBIA

JOSÉ DE SAN MARTÍN

En homenaje a este general y estadista argentino, libertador de Chile y Perú, la embajada de su país de origen, auspició la colocación de este busto en el Parque Andino, inaugurado frente a la Antigua Estación del Ferrocarril.

UBICACIÓN: Carrera 15 entre calles 7ª. y 8ª. 

19 may 2011

MONUMENTO LUNA ROJA NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO LUNA ROJA NEIVA HUILA COLOMBIA


MONUMENTO LUNA ROJA  Escultor: Antonio José Correa


El maestro Correa, nacido en Cali, radicado en Pitalito (Huila).  De acuerdo con la descripción que de su obra hace el autor, se trata de un holograma gigante conformado por elementos verticales que forman una esfera tridimensional que se capta por efecto de la percepción visual, de tal manera que estando en cada uno de estos elementos una fracción matemática de la esfera, el ojo del observador suplementa en los espacios el resto de la esfera, creando una ilusión de tridimensionalidad.

La esfera simboliza la luna roja que emerge de los elementos verticales negros, símbolos de la noche.  Las dos plataformas horizontales ayudan a reforzar la percepción y producen un efecto de espejo visual en el cual se refleja la luna.



UBICACIÓN: Carrera 2ª entre calles 4ª y 5ª. 

17 may 2011

MONUMENTO EL PESCADOR MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO EL PESCADOR
MALECÓN RIÓ MAGDALENA  NEIVA HUILA COLOMBIA


PUERTO DE LAS DAMAS

Sitio cercano a la desembocadura del río del Oro, sobre el Magdalena.  Es utilizado como punto de venta de productos cultivados por los campesinos, como frutas y plátanos, al igual que guadua y pescado.   Allí se encuentra la escultura en homenaje al Pescador.

MONUMENTO EL PESCADOR 
MALECÓN RIÓ MAGDALENA  NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO EL PESCADOR 
MALECÓN RIÓ MAGDALENA  NEIVA HUILA COLOMBIA


UBICACIÓN: Avenida Circunvalación carrera 2ª. 

ESCULTURA EL CABALLO COLOMBIANO NEIVA HUILA COLOMBIA

EL CABALLO COLOMBIANO NEIVA HUILA COLOMBIA


EL CABALLO COLOMBIANO ESCULTOR: Álvaro Zarama Cabrera

El maestro Zarama, oriundo de Pasto, hijo adoptivo de Neiva representó en esta escultura compuesta por las cabezas de tres caballos, pintados cada uno con un color de nuestra bandera, la canción en la que el maestro Villamil destaca los atributos de la raza del caballo colombiano.

EL CABALLO COLOMBIANO NEIVA HUILA COLOMBIA

Fue elaborada en hierro y cabezas de plástico, con poliéster reforzado con fibra de vidrio y pintura sintética para exteriores; su altura es de 8 mts.

EL CABALLO COLOMBIANO NEIVA HUILA COLOMBIA
EL CABALLO COLOMBIANO NEIVA HUILA COLOMBIA
EL CABALLO COLOMBIANO NEIVA HUILA COLOMBIA

UBICACIÓN: Carrera 16 Avenida La Toma (Costado sur Estadio Guillermo Plazas Alcid) 

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA


MONUMENTO A LA GAITANA ESCULTOR: Rodrigo Arenas Betancourt

 Esta escultura construida en 1974, fue inspirada en la historia de Guaitipán, hoy conocida como la Cacica Gaitana.  Representa el rechazo de una raza digna y altiva ante la crueldad y el salvajismo de los invasores españoles que a sangre y fuego la avasallaron, pero no la vencieron.

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA
Según el escultor, este monumento es de simbolismo múltiple: la rebelión contra la opresión extranjera, el enfrentamiento entre el mundo casi vegetal y puramente animal de La Gaitana y su guerrero y la civilización europea simbolizada en un hombre casi todo de hierro, Añasco y el Centauro, fruto del mestizaje, que cae llevando en su mano la cruz y la espada.

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA
Los caballos simbolizan ese elemento de la conquista que, sin desvirtuar el valor del hombre, da a los invasores una superioridad abrumadora sobre los aborígenes.

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA
La figura de La Gaitana tiene dos caras: una amable, amorosa, tierna, bondadosa, maternal que mira al sol y simboliza la madre, la esposa, el sentimiento fraternal de toda mujer.  La otra: guerrera, feroz, indómita, llena de ira y de venganza, con los cabellos al aire y la actitud bélica, es la rebeldía, la oposición al yugo español, la explosión de la libertad reprimida, la heroína ofendida en el más caro sentimiento.

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA
La figura de La Gaitana descansa en un jaguar o ti grillo joven de potentes garras y afilados colmillos en actitud de ataque, que insinúa la naturaleza exótica y exuberante del nuevo continente.

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA
El guerrero que domina y corona el conjunto, armado de arco aún tenso del certero disparo, porta una máscara de halcón o águila, ave de rapiña y veloz vuelo, animal adorado por los aborígenes y en el cual creían convertirse después de la muerte.

MONUMENTO A LA GAITANA NEIVA HUILA COLOMBIA

UBICACIÓN: Avenida Circunvalación calle 5ª.

16 may 2011

MONUMENTO A LA RAZA NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO A LA RAZA NEIVA HUILA

MONUMENTO A LA RAZA ESCULTOR: Carlos Rojas Niño

Este monumento simboliza la unión de las razas española e indígena.  Es el
abrazo del conquistador y colonizador con la indígena: fértil trabajadora indomable y guerrera que exhibe el fruto de la unión.


Su índice señala la tierra prometida y aún desconocida futura morada, asentamiento pacífico, incógnita de sus deseos, promesa insegura.

UBICACIÓN: Avenida 26 con carrera 2ª.

14 may 2011

MONUMENTO A LA LAVANDERA NEIVA HUILA

MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


MONUMENTO A LA LAVANDERA ESCULTOR: Emiro Garzón Correa

Homenaje a las mujeres que se dedicaban a lavar ropa en los ríos del Oro y las Ceibas, actividad muy común en el inicio del sector de Granjas, Costumbre muy dada en toda la población antes de la llegada del acueducto, caracteriza a la mujer huilense, laboriosa y humilde.

MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA



MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA

UBICACIÓN: Avenida 26 con carrera 7ª.


MONUMENTO EL VENDEDOR INFORMAL NEIVA HUILA COLOMBIA

EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


EL VENDEDOR INFORMAL AUTOR: Emiro Garzón Correa

Esta obra representa a un rebuscador o vendedor informal cargado con sus mercancías, su maletín de cacharrero y toda la parafernalia de esa profesión común en nuestro pueblo colombiano.

EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


Es identificada por los transeúntes y ciudadanía en general como "El Comunero" por su ubicación en una de las entradas al Centro Comercial Popular "Los Comuneros".


EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA



EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA

UBICACIÓN: carrera 2 con calle 8 Centro Comercial Los Comuneros. 

6 feb 2011

INTIHUANTANA



INTIHUANTANA, NEIVA HUILA

 AQUI MONUMENTOS IMPORTANTES DE NEIVA

LOS AMANTES

LOS AMANTES, NEIVA HUILA COLOMBIA

BAMBUQUERA

BAMBUQUERA, CENTRO DE CONVENCIONES DE NEIVA HUILA



VER TAMBIEN:

TORRE DEL MOHAN

MALECÓN, TORRE DEL MOHAN NEIVA.

EL BARCINO

EL BARCINO, PLAZA CÍVICA NEIVA.

EL BARCINO ESCULTOR: Juan Diego Guzmán Tafur

El joven maestro huilense, nos deleita con una escultura que representa al bravío novillo que inspiró la canción del' maestro Villamil, síntesis en forma y fondo del objeto musical.

De 2.40 mts.  de largo por 1.80 mts.  de ancho, está cimentada en una base de concreto revestida en granito.

UBICACIÓN: Carrera 3ª. entre calles 7ª. y 8ª. 

EL CABALLO

EL CABALLO COLOMBIANO, NEIVA HUILA

MONUMENTO LOS POTROS, NEIVA HUILA



MONUMENTO "LOS POTROS" NEIVA HUILA COLOMBIA
Monumentos importantes de Neiva
AQUI MONUMENTOS IMPORTANTES DE NEIVA

Turismo Neiva Huila...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Turismo Neiva Huila

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...