17 may 2011

FUENTE DE BRONCE PARQUE LOS PERIODISTAS NEIVA HUILA



PILA O FUENTE DE BRONCE PARQUE LOS
PERIODISTAS NEIVA HUILA COLOMBIA



PARQUE LOS PERIODISTAS NEIVA HUILA
PILA O FUENTE DE BRONCE

Instalada en 1890 en el Parque Santander, traída de Europa, por donación que hiciera don Olegario Rivera.  Se encuentra hoy en el Parque los Periodistas, barrio Altico de la ciudad, a donde fue trasladada en 1970 en el mandato del abogado Félix Trujillo Trujillo.

PILA O FUENTE DE BRONCE PARQUE LOS
PERIODISTAS NEIVA HUILA COLOMBIA



PILA O FUENTE DE BRONCE PARQUE LOS
PERIODISTAS NEIVA HUILA COLOMBIA


UBICACIÓN: PARQUE LOS PERIODISTAS NEIVA HUILA Calle 6ª. con carreras 14 y 15 

MONUMENTO A LOS POTROS NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO A LOS POTROS NEIVA HUILA


MONUMENTO A LOS POTROS ESCULTOR: Rodrigo Arenas Betancourt

Este monumento hace honor a la poesía del "Cantor del Trópico", el poeta y novelista huilense José Eustasio Rivera Salas.

MONUMENTO A LOS POTROS NEIVA HUILA

 Está compuesto por cinco potros galopando hacia el infinito en una diagonal de concreto.  Es el monumento un remedo del brío de los primeros años del animal, de su retozo alegre y salvaje.

MONUMENTO A LOS POTROS NEIVA HUILA

El diseño de los animales y su fundida en bronce son obra del maestro Rodrigo Arenas Betancourt y el diseño de la estructura de los arquitectos Ernesto González G. y Eliseo Perdomo Fierro.

UBICACIÓN: Carrera 2ª. con avenida La Toma 

16 may 2011

MONUMENTO A LA RAZA NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO A LA RAZA NEIVA HUILA

MONUMENTO A LA RAZA ESCULTOR: Carlos Rojas Niño

Este monumento simboliza la unión de las razas española e indígena.  Es el
abrazo del conquistador y colonizador con la indígena: fértil trabajadora indomable y guerrera que exhibe el fruto de la unión.


Su índice señala la tierra prometida y aún desconocida futura morada, asentamiento pacífico, incógnita de sus deseos, promesa insegura.

UBICACIÓN: Avenida 26 con carrera 2ª.

14 may 2011

MONUMENTO A LA LAVANDERA NEIVA HUILA

MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


MONUMENTO A LA LAVANDERA ESCULTOR: Emiro Garzón Correa

Homenaje a las mujeres que se dedicaban a lavar ropa en los ríos del Oro y las Ceibas, actividad muy común en el inicio del sector de Granjas, Costumbre muy dada en toda la población antes de la llegada del acueducto, caracteriza a la mujer huilense, laboriosa y humilde.

MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA



MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


MONUMENTO A LA LAVANDERA ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA

UBICACIÓN: Avenida 26 con carrera 7ª.


MONUMENTO EL VENDEDOR INFORMAL NEIVA HUILA COLOMBIA

EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


EL VENDEDOR INFORMAL AUTOR: Emiro Garzón Correa

Esta obra representa a un rebuscador o vendedor informal cargado con sus mercancías, su maletín de cacharrero y toda la parafernalia de esa profesión común en nuestro pueblo colombiano.

EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


Es identificada por los transeúntes y ciudadanía en general como "El Comunero" por su ubicación en una de las entradas al Centro Comercial Popular "Los Comuneros".


EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA


EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA



EL VENDEDOR INFORMAL ARTISTA EMIRO GARZÓN CORREA

UBICACIÓN: carrera 2 con calle 8 Centro Comercial Los Comuneros. 

ESCULTURA LOS GUADUALES NEIVA HUILA COLOMBIA

MONUMENTO LOS GUADUALES NEIVA HUILA COLOMBIA

LOS GUADUALES ESCULTOR: Emilio Esteban Prada

Este maestro, oriundo de florida blanca, Santander, se inspiró en la descripción que hace el maestro Villamil del vaivén de los guaduales por acción del viento.  La obra está conformada por una serie de guaduas en hierro, incrustadas en bloque de piedra arenisca de Barichara.

MONUMENTO LOS GUADUALES NEIVA HUILA COLOMBIA

En su fabricación se utilizaron tubos de perforación con nudos de hierro forjado ubicados cada cincuenta centímetros, buscando mayor similitud con los guaduales.

UBICACIÓN: Avenida 26 carrera 1ª.

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

POLIDEPORTIVO MALECON RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

MALECÓN DEL RÍO MAGDALENA

 Hace parte del eje estratégico "Neiva Destino Turístico" que comprende la recuperación ambiental del río Magdalena desde el monumento a la Gaitana hasta el muelle del Caracolí, sector que se ha denominado "Malecón del río Magdalena".

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

Su primera fase desarrolló un área que va desde el Mohán en la avenida circunvalación con calle 10, hasta la desembocadura de la quebrada La Toma en la calle 15, dotando de andenes y plazoletas los alrededores para que visitantes observen desde ellos el río Magdalena.

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

Cuenta con una plazoleta de viandas y comidas típicas de la región; zonas verdes; plazoleta de canoeros donde prestan el servicio de transporte para dar un paseo por el río.


MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA
En la zona hay artesanos y empresarios en pequeña escala que comercialización productos que reflejan la riqueza cultural huilense. También dispone de una plazoleta para eventos varios y de un polideportivo.

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA


MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA


RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA COLOMBIA

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

MALECÓN RIÓ MAGDALENA NEIVA HUILA

UBICACION: Avenida Circunvalación, desde el monumento a La Gaitana hasta el muelle del Caracolí.

CENTRO COMERCIAL LOS COMUNEROS NEIVA HUILA COLOMBIA



CENTRO COMERCIAL LOS COMUNEROS NEIVA HUILA

 CENTRO COMERCIAL "LOS COMUNEROS"

Fue construido en 1996 en el sitio donde antiguamente se encontraba el Hospital San Miguel.

CENTRO COMERCIAL LOS COMUNEROS NEIVA HUILA

La iniciativa de su construcción surgió de la propuesta de recuperar el área central comercial de la ciudad y de la necesidad de reubicar a los comerciantes informales, que ocupaban el Pasaje Camacho, demolido por disposición de la administración municipal.


CENTRO COMERCIAL LOS COMUNEROS NEIVA HUILA

UBICACIÓN: Carrera 2aNo. 8-05

6 may 2011

TERMINAL DE TRANSPORTES NEIVA HUILA COLOMBIA

TERMINAL DE TRANSPORTES 

TERMINAL TRANSPORTE AUTOBUSES NEIVA HUILA COLOMBIA


 El Terminal de Transportes de Neiva, fue creado como una Sociedad de Economía Mixta, el 22 de abril de 1983.  El Terminal del Sur, empezó a operar el primero de febrero de 1991.
ENTRADA PRINCIPAL TERMINAL TRANSPORTE AUTOBUSES NEIVA HUILA COLOMBIA

Su objetivo principal, es mantener organizado el transporte terrestre y prestar un excelente servicio de pasajeros a nivel municipal e interdepartamental.

TERMINAL TRANSPORTE AUTOBUSES NEIVA HUILA COLOMBIA

Aglutina 47 empresas transportadoras de las cuales varias son huilense.  como Flota Huila, Coomotor, Cootranshuila, Expreso La Gaitana y Alianza Opita. 

TERMINAL TRANSPORTE AUTOBUSES NEIVA HUILA COLOMBIA

Cuenta con 62 locales comerciales, entre restaurantes, cafeterías, bancos, cajeros automáticos, heladerías y una pequeña capilla.

UBICACIÓN: Muy cerca al centro de La ciudad  de Neiva  Carrera 7ª  No. 3A - 76 Sur


Turismo Neiva Huila...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Turismo Neiva Huila

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...